Las búsquedas sin orden de dispositivos en las fronteras de los Estados Unidos se declararon inconstitucionales

Compártelo en redes sociales


Un tribunal federal en Boston dio orden el martes que las búsquedas sin sospechas y sin orden judicial de los dispositivos electrónicos como celulares, tabletas y laptops de los viajeros en los puntos fronterizos de los Estados Unidos son inconstitucionales.

Esto marca un gran día para los viajeros de las fronteras y viajeros que entran al país por aeropuertos, ya que podrán entrar a los Estados Unidos sin el miedo de que el gobiernos tenga el derecho sin orden judicial de hacer búsquedas y que saquen la información de los dispositivos electrónicos de manera extraordinaria.

La decisión llego después de que 11 viajeros; 10 de los cuales son ciudadanos americanos y uno un residente legal de los Estados Unidos, interpusieran la demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), todos los que fueron obligados a presentar sus celulares y computadoras portátiles, para así proceder con búsquedas en el momento de cruzar la frontera.

Uno es el ciudadano estadounidense nacido en los Estados Unidos, es un trabajador de la NASA, el fue detenido por agentes fronterizos y forzado de entregar su celular de trabajo al igual que la calve de acceso del dispositivo. Esto, a pesar del hecho de que el celular en cuestión fue emitido por su trabajo y el cual pudo haber contenido información sensible relacionada con su empleo en la agencia espacial, a pesar de que los empleados de la NASA están obligados a proteger toda información relacionada con ello. Un oficial de CBP devolvió su teléfono después de media hora, diciendo que había sido buscado usando "algoritmos".

Varias personas que han sido víctimas de estas invasiones de privacidad, mencionan que en el momento que los agentes hacen las búsquedas se sienten humillados y violados. Es información personal que una persona extraña a nosotros está viendo.

Los agentes fronterizos hacen revisiones de mensajes de texto, correo electrónico, fotos, conversaciones en redes sociales, y contenido compartido entre los contactos de los “sospechosos”. Para varios es sentir que estas personas tienen nuestras vidas en sus manos y esta, esta siendo invadida.

Se menciona que el fallo por la corte de Boston es un impulso significativo para las protecciones de la Cuarta Enmienda, que prohíbe búsquedas irrazonables, y protegerá a los millones de viajeros internacionales que ingresan a los Estados Unidos cada año.

Al por fin poner un alto a la capacidad del gobierno para realizar búsquedas sin sospechas, se reafirma que la frontera no es un lugar sin ley y que no perdemos nuestros derechos de privacidad cuando viajamos.

Anteriormente los Agentes de la CBP e ICE podían hacer estas búsquedas bajo sus propios méritos, los cuales muchas veces no estaban vinculados a fines que tuvieran que ver con leyes de inmigración o aduana. Igualmente, información de los dispositivos electrónicos era después almacenada para así ser compartidas con otras entidades de seguridad al igual que otros gobiernos. En el 2018 se dio a conocer que varía de esta información se guardaba en memorias USB y que, en varios casos, no siempre se borraba y llegaban a extraviarse.

Pero ahora con la orden del tribunal de Boston pone fin a la autoridad que la CBP e ICE se otorgaron para buscar y confiscar los dispositivos de los viajeros con fines más allá de hacer cumplir las leyes de inmigración y aduanas. En este punto, se requiere que los oficiales fronterizos demuestren "sospecha individualizada de contrabando" antes de que puedan buscar el dispositivo de un viajero, dijo el grupo de derechos civiles.


Publicaciones relacionadas


Nuevo cruce pronto Otay-Mesa II



Tras tanta incertidumbre de la relación entre México y Estados Unidos, se dio el anuncio que pronto empezará la construcción de un nuevo cruce que será conocido como Otay-Mesa II. Este tendrá un costo de diez millones de dólares. Ambos ...

Continuar leyendo »

Alerta Sanitaria: Embajada de Estados Unidos



El número de casos confirmados y sospechosos sigue aumentando diariamente en varias regiones de México. La Ciudad de México, Guanajuato, el Estado de México, Tabasco y Nuevo León actualmente reportan el mayor número de casos activos para el período de ...

Continuar leyendo »

Sin seguro médico inmigrantes no podrán tramitar Visas Americanas



Este pasado viernes 4 de octubre, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump firmó un mandato donde se suspenderá la entrada a Estados Unidos para inmigrantes que no pueden pagar sus costos de atención médica y que no estarán ...

Continuar leyendo »

Detienen a hombre armado afuera de refugio para inmigrantes



Nuevamente la ciudad de El Paso es el enfoque, ahora detienen a un hombre, el cual es señalado como un supremacista fanático de Trump, el cual se encontraba estacionado fuera del refugio de migrantes La Carmelita, la razón era porque ...

Continuar leyendo »

Puentes Cerrados La Próxima Semana



El Presidente Trump afirma que cerrara los puentes, o secciones de la franja fronteriza, en forma de protesta debido a la falta de accion de el gobierno Mexicano por frenar las caravanas migrantes, asi lo afirmo via Twitter esta mañana ...

Continuar leyendo »

Los agentes de la Patrulla Fronteriza se están dando cuenta de que "la gente nos odia activamente"



Es más que claro que el publico por la mayor parte no esta feliz con la Patrulla Fronteriza ni los agentes de Customs, desde que Donald Trump tomo lugar como presidente de los Estados Unidos, la agencia que patrulla la ...

Continuar leyendo »