En la mayor parte de la frontera muchos pueden conocer el término de "carros chocolate”. Este es un término que se utiliza para describir los vehículos importados ilegalmente con matrículas estadounidenses conducidas por residentes mexicanos al sur de la frontera.
Muchas personas en ciudades como Tijuana o Nuevo Laredo compran autos en estados fronterizos como California y Texas, los cuales nunca registran en México, lo que para el conductor significa ahorrar dinero en las tarifas. A su vez, el país también pierde dinero en estos vehículos.
Además de regular los llamados “carros chocolate” en Baja California, los funcionarios de aduanas mexicanos acordaron comenzar a negar que cualquiera que conduzca uno ingrese al país.
La semana pasada, funcionarios mexicanos anunciaron que las personas deben "legalizar" sus autos para evitar la posibilidad de perderlos. La tarifa se fijó en $3,500 pesos o unos $170 dólares.
Los carros chocolate que ya estén en México tendrán derechos adquiridos y serán elegibles para registrarse.
Pero a partir de ahora en adelante, los vehículos que ingresen a México estarán sujetos a inspecciones en la frontera y no se les permitirá ingresar al país.
Se advierte que la Aduana tiene los datos de cuándo entran los autos, pueden decir quién está tratando de aprovechar para traer un auto a México, esto solo aplica a los vehículos que ingresan desde que se hizo el anuncio de regularización.
Vehículos que no estén registrados se retirarán de inmediato de la carretera.
Esto es para todo carro que circule en el estado de Baja California. Y aunque sabemos muy bien que los carros chocolate son ilegales, forman una gran parte del transito en ciudades fronterizas, son parte de nuestra cultura. Lo que se busca es que la gente legalice sus vehículos, para mantener un mejor registro en vehículos, o en caso de que estos llegaran a ser robados.
Agentes Fronterizos han encontrado y cerrado alrededor de 113 túneles ilegales que cruzan la frontera de México y Estados Unidos, apoyando el cruce de inmigrantes ilegales. Estas se encuentran principalmente en el centro de Nogales, a pocas millas del cruce ...
Continuar leyendo »Los viajeros esenciales y no ciudadanos que crucen las fronteras terrestres entre Estados Unidos y México, deberán mostrar una prueba de estar completamente vacunados contra el COVID-19 a partir del 22 de enero. A inicios de Noviembre se quitaron las ...
Continuar leyendo »Se cancelan las tarifas anunciadas la semana antepasada por Trump, tras llegar a un acuerdo con México, donde se compromete a proteger con más fuerza su frontera sur y así disminuir el número de migrantes que llegan a la frontera ...
Continuar leyendo »Familias migrantes haciendo petición de asilo en Estados Unidos, deberán esperar ahora del lado mexicano en la ciudad de Nuevo Laredo, mientras sus solicitudes están siendo procesadas, y por lo cual después serán después citados para seguir con su proceso ...
Continuar leyendo »Un tiroteo con saldo fatal sucedió en la vecina ciudad de El Paso Texas en la tarde del Sábado 3 de Agosto. Las autoridades aun no confirman el número total de víctimas fatales pero se especula que son múltiples los ...
Continuar leyendo »Ya que hace unas semanas la Suprema Corte de los Estados Unidos le dio la luz verde al muro fronterizo, el presidente Trump no se tardó para avanzar con sus promesas de campaña para construir un muro fronterizo y ya ...
Continuar leyendo »